Podriamos decir que la osteopatía se basa en que los huesos, los músculos, las articulaciones y el tejido conectivo no solo tienen la función evidente de formar parte de nuestro cuerpo, sino que desempeñan un papel central en el mantenimiento de la salud.
El tratamiento osteopático consiste en tratar las disfunciones, la hipermovilidad o hipomovilidad que se puedan encontrar en la columna vertebral, las articulaciones, el sistema nervioso, el sistema muscular, las vísceras, el cráneo. Busca recuperar el equilibrio corporal perdido, reactivando sus mecanismos de autocuración con diversas técnicas terapéuticas: manipulaciones articulares, técnicas de energía muscular, de movilización, de estiramiento, HVLT, funcionales, entre muchas otras.
El tratamiento depende de una evaluación corporal completa, del tipo de lesión y del paciente. Ningún tratamiento es igual a otro y se debe seguir siempre un enfoque personal único.
Principales indicaciones de la osteopatía:
- Molestias funcionales del aparato locomotor.
- Molestias funcionales en órganos internos.
- Afecciones funcionales de la cabeza.
- Afecciones funcionales neurológicas.
- Afecciones funcionales infantiles.
- Problemas de la ATM. (Articulacion Temporomandibular)
- Transtornos osteo-articulares del deportista.